La Dirección del Notariado Plurinacional y el Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, presentaron el 15 de junio de 2022 oficialmente el Sistema Informático del Notariado Plurinacional (SINPLU).
Algo que en lo notarial marca un antes y un después en Bolivia.
Contenidos en entorno web: posturas, valoración, opinión y análisis sobre el hecho notarial en Bolivia.
Haga ClicBiblioteca digital de recursos: Doctrina, información y datos para notarios en Bolivia.
Haga Clic
LA DIRECCIÓN DEL NOTARIADO PLURINACIONAL Autoriza uso de los valores notariales en soporte electrónico /digital (Formularios, Carátulas, Certificación de Firmas y otros) al implementarse el Sistema Informático del Notariado Plurinacional (SINPLU).
Haga ClicUn enlace a la plataforma de la DIRNOPLU, para imprimir verificación y y/o búsqueda de algún notario en Bolivia.
Haga Clic
"Algunos, equívocamente creen que todo lo que llamamos "Protocolizar" ya es "Escritura".
Escritura es aquello que instrumentamos con requisitos y solemnidades –y que dotado de forma bajo otorgamiento de los partícipes, es incorporado como parte del protocolo notarial--. El producto estrella (normalmente constitutivo de derechos y obligaciones) protocolar por excelencia es la Escritura Notarial.
Pero no todo documento notarial integrado o parte del Protocolo es necesariamente Escritura (Ver Acta de Protocolización, Certificación de firmas, etc)."
Notaria abierta, Juzgado cerrado.
En un principio fue el documento. No hay que olvidarlo. El documento creó al Notario, aunque hoy el Notario haga el documento.